Charla
- Pre-grabada
- Créditos: 1
- Costos:
- Colegiados y Estudiantes: $10
- Público general: $20
- Último día para registro: 8/28/2020
- Pagos: Llama al (787) 753-0865 de 9am – 4pm, de lunes a viernes o llena la solicitud al final de la página.
El Mural en el Diseño Interior
Instrucciones:
- Haz clic en el botón de reproducir (“Play”) y presiona “Check-in”.
- Ver vídeo completo.
- Al final del vídeo contesta las preguntas o deja un comentario.
- Introducción: El mural en el Diseño de Interior
- Tipos de murales
- Técnicas y Materiales
- Ventajas y Desventajas
- Proceso de diseño y conceptualización del artista junto al diseñador de interiores
- Tendencias actuales en el mural
- Artistas muralistas:
- Locales
- Internacionales
BIO:
Lorena Nazario
Lorena Nazario Barrera nace en San Juan, PR el 12 de septiembre de 1984. Comienza su preparación en el arte desde pequeña: fue estudiante de Mercedes Quiñones y Andy Bueso. Asistió a talleres en la Liga del Arte, Museo de Arte de Puerto Rico, Museo de Arte Contemporáneo y en la Escuela de Artes Plásticas.
En el 2007 completó su bachillerato en Humanidades con una concentración en Pintura – Artes Plásticas. Complementa sus estudios con un viaje a Italia a estudiar en la Universitá di Urbino. Luego de graduarse trabajó en el Museo de Arte de Puerto Rico, en la coordinación de Talleres de Arte.
En abril de 2008 tiene su primera exposición individual, “Soñando Espacios”, en Emporio Peroni. El verano de 2008 ingresa a un programa de artes gráficas en School of Visual Arts, Nueva York.
En el 2011 culminó sus estudios en Diseño de Interiores en San Juan School of Interior Design. En marzo de 2012 se une al Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores, CODDI, como sub secretaria del Comité Ejecutivo. Desde entonces trabaja como diseñadora de Interiores y muralista a tiempo completo.
Para Lorena, su filosofía de diseño es:
“Diseño de interiores como arte: valiéndome de la imaginación, intentar expresar a través de lo material, lo inmaterial. Tu espacio define quien eres, por lo que es indispensable capturar la esencia del lugar en armonía con la del individuo. Me interesa explorar los espacios y su infinidad de oportunidades. Analizar todas sus posibilidades, visualizar lo que proyectan y cómo se perciben para maximizar sus cualidades y crear el impacto deseado. Mi meta es el diseño funcional y estético, un diseño que se distinga por su riqueza visual, espacios diáfanos, texturas y contrastes. Llenos de intención: de ideas y de historia.”
Contáctanos
Solicita acceso a está página o envíanos un mensaje.