¿Por qué para los diseñadores de interiores el cambio climático es un asunto personal?
Como diseñadora de interiores, siempre he creído que lo que ponemos en nuestro entorno ayuda para aumentar nuestro bienestar. Al elegir acabados, muebles e iluminación que sean sostenibles, estamos aumentando nuestras posibilidades de tener una mejor calidad de vida dentro de nuestros edificios. Teniendo en cuenta que la calidad del aire y el agua son esenciales para la vida de todos nosotros, independientemente de dónde vivimos o trabajamos, es de suma importancia poner en práctica sistemas que cuiden de su calidad en forma sostenible, tanto fuera como dentro de los edificios.
La mayoría de los diseñadores y arquitectos conscientes ya saben que diseñar entornos sostenibles ya no es una opción; es parte de lo que somos y lo manejamos con decisiones educadas. Sabemos que los productos que utilizamos para crear los espacios que imaginamos marcan la diferencia. Queremos que nuestros entornos construidos sobrevivan mucho después que nosotros, y queremos que los espacios que diseñamos mejoren la ubicación geográfica al mantenerla intacta, o afectarla lo menos posible. Todo
La mayoría de nosotros no somos ecologistas radicales, pero conocemos cómo deben manejarse los recursos naturales. Entendemos que se nos ha dado la oportunidad de crear una estructura hecha por el hombre que debería mejorar, no destruir el paisaje existente. Muchos de los socios fabricantes con los que trabajamos sienten lo mismo y aplaudimos a los que realizan cambios reales en sus procesos y nos muestran que también para ellos, este es un problema personal, no político.
Desde 1993, muchos profesionales del diseño se han comprometido a crear un entorno verde. El Consejo de Construcción Verde de los Estados Unidos ha liderado el camino al establecer certificaciones LEED (siglas para Leadership in Energy and Environmental Design) para que los gobiernos y los propietarios de empresas se comprometan con un medio ambiente sostenible.
Creo que todos los que viven en este planeta tienen la responsabilidad de mantenerlo vivo y saludable, sin importar lo que hagas. Es una elección personal que muchos han hecho mucho antes de que haya habido LEED o el acuerdo de París.
A medida que los gobiernos locales de las ciudades y los estados asuman los problemas políticos del cambio climático y aborden el impacto que tiene en sus comunidades, espero que al leer esto, usted también vea cuán personal es. Los diseñadores y arquitectos son los creadores del mundo construido en el que vivimos y trabajamos.
Si seguimos ignorando las señales, vemos a escala global que nuestro planeta está sufriendo por el daño que los humanos ingenuamente estamos haciendo, perderemos la oportunidad de salvar nuestro planeta. Si queremos seguir teniendo la calidad de vida que queremos, debemos hacer saber a nuestros líderes políticos por qué estamos tomando personalmente el cambio climático.
Tenemos que seguir siendo sostenibles en todo lo que hacemos y apoyar a otros que están haciendo lo mismo. Por lo tanto, no importa quién esté a cargo, nosotros como comunidad de diseño podemos seguir marcando la diferencia.
No tenemos que esperar por ningún mandato de ley para apoyar al máximo de nuestras posibilidades a quienes también incansablemente trabajan para mantener un ambiente saludable.
Por Di. Luz Reyes , basado en “Why Climate Change is Personal for Interior Designers” Susan Mulholland